El
sargento Cruz: A
pesar de no aparecer muy claro en el relato, se presenta como leal
amigo de Martín Fierro durante un periodo de su viaje. Fue soldado
primero y sargento de policía después, era un íntimo amigo de
Martín Fierro, tiene una visión ingenua del mundo, tiene
conocimientos políticos, es analfabeto, su figura complementa al
gaucho Martín Fierro, de espaldas, un poco a la manera de los
traidores, se identifica tanto con la suerte y destino del personaje
central. Es mas escéptico que Fierro aunque tiene un gran sentido
de la lealtad. Es un hombre de acción
“Picardía”: Personaje
de dicho nombre que aparece en la reunión de encuentro de Martín
Fierro con sus hijos. Canta la historia de su vida y le da un toqué
“pícaro” a la historia
Los
indios: Aparecen
como personaje colectivos y son pintados por el autor como seres
salvajes y en algunas ocasiones hasta inhumanos. Toman preso a
Martín Fierro y logra escapar de ellos.
Viejo
Vizcacha:
Es avaro, ladrón y acomodaticio; posee una completa insensibilidad
por el dolor ajeno y su postura descreída se evidencia a
través de sus consejos.
Constituye la figura típica del
antihéroe: es borracho, hereje y muere como un perro
rabioso.
Vizcacha es el personaje mejor logrado de la segunda
parte; representa a un sector numeroso de la sociedad de la época.
su retrato físico y moral esta muy bien trazado, así como la
descripción del rancho; su mote le cuadra justo, y por
momentos se figura hace olvidar la historia del propio Martín
Fierro. Es un representante de la filosofía cínica, que ama
entrañablemente a los perros y desprecia a los hombres.
El
hijo mayor de Martín Fierro: Narra
afligido las peripecias que vivió tras quedar “huérfano” y
desamparado y de cómo estuvo varios años preso a causa de una
injusticia. La vida en la penitenciaría lo marcó.
El
Moreno:
Cantor que contesta una ronda de canciones y charlas con Martín
Fierro en la fiesta de encuentro con sus hijos. Personaje
humorístico. Reconoce en Fierro a un temible contrincante y se
comporta ante el de manera respetuosa.
El
hijo segundo de Martín Fierro: Corrió
con mejor suerte al verse separado de su familia. Una tía lo adoptó
y mantuvo hasta la muerte de ella. Su vida cambia cuando un tutor
decide hacerse cargo de él. Vive una difícil experiencia durante
la agonía de su tutor y regresa al desamparo
Existen
otros personajes indeterminados:
jueces, contadores, policías, gringos, y la mujer (la cautiva, la
mujer de fierro) hacia la que siente un profundo respeto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario